¿CÓMO CONSTRUIR RELACIONES DE PAREJA SANAS?

Cómo construir relaciones de pareja sanas

Según avanzan los tiempos, cada vez son más comunes las rupturas de pareja y los divorcios. Se piensa que esto se debe al fenómeno del “amor líquido”, por el cual es mucho más fácil conocer a personas nuevas (a través de apps de citas, de redes sociales…) y, por ello, somos mucho más exigentes a la hora de encontrar pareja, y nos resulta más fácil romper con alguna en pro de “encontrar algo mejor”. Aunque esta teoría ha sido criticada, sí que describe bien algunas dinámicas del siglo XXI. En el lado contrario, existen parejas que llevan juntas y felices muchos años, y que no cambiarían nada de su relación. Esto significa que sí es posible construir relaciones sanas y duraderas. Veamos algunas pautas para lograrlo:

  • Averigua por qué quieres una relación. Hay muchas personas que comienzan a buscar vínculos de pareja solo por no estar solas, por encontrar compañía, o similar. Esto hace que nos asociemos románticamente con personas que, en realidad, no nos gustan tanto, o con las que no conectamos demasiado. Tampoco deben ser motivos para buscar pareja la necesidad de encontrar a alguien que “nos complete” (como en el mito de la media naranja), e ideas relacionadas. Primero debemos estar bien, cómodos y seguros, con nosotros mismos, y después ya será conveniente querer buscar a alguien que nos acompañe. 
  • No asumas que tu pareja sabe lo que estás pensando o sintiendo. Este error es muy común en las relaciones, sobre todo en las de largo recorrido. Existe la creencia de que, como ya se ha pasado mucho tiempo juntos, la otra persona debe comprender todos los motivos de lo que hacemos, por qué nos hemos enfadado en determinado momento, etc. Sin embargo, esto no es así. Si queremos que nuestra pareja nos pregunte o haga algo, debemos decírselo, no asumir que debe hacerlo y frustrarnos cuando no lo hace. 
  • No busques que a tu pareja le guste lo mismo que a ti. Muchas personas tienden a querer compartir todos sus hobbies con su pareja, tratando de encontrar a alguien con quien hacer todo, y que siempre esté de acuerdo con ella. Esto no debe ser así, cada persona es diferente, y no se debe tratar de encontrar una vinculación solo por buscar una especie de extensión de nosotros. 
  • Mantén una comunicación abierta y sincera. No tengas miedo a comunicar cómo te sientes, tus necesidades, o qué cambiarías de la relación. Por supuesto, esta comunicación debe ser correcta (no ser agresiva ni manipulativa). Si a la otra persona no le sienta bien que comuniques tus sentimientos, revisa tu relación; puede tratarse de un caso de relación tóxica. Cuando tu pareja te comunique algo, escucha con atención, sin interrumpir, no juzgues lo que te dice, y trata de ser empático. La comunicación es especialmente importante también en el ámbito sexual: no tengas miedo ni vergüenza a comunicar qué es lo que te gusta y qué no, qué te gustaría probar, qué no querrías repetir, etc.
  • Aprende a negociar: si discutís de forma frecuente, deberíais aprender a negociar. Esto es, a encontrar soluciones que contenten a ambos. Por supuesto, los dos tendréis que ceder algo, pero se trata de aprender a que lo que obtengáis a cambio compense aquello a lo que renunciáis. 
  • Poned límites, y respetadlos. Muchas personas se piensan que, con una pareja, hay que compartirlo absolutamente todo. Esto no tiene por qué ser así; al contrario, tener límites y un espacio personal suele ser muy importante en las relaciones de pareja, especialmente cuando se convive.
  • Confía en tu pareja. Muchas parejas tienen problemas de confianza en el otro, lo que puede suponer que se sientan celos, que os enfadéis de forma más frecuente, penséis que la otra persona está mintiendo… Si decides estar con alguien de forma tan íntima, haz el ejercicio de confiar en esa persona.

Las relaciones son complejas, cuando se llevan de la forma adecuada. Todo lo que hemos visto aquí son consejos para construir relaciones más sanas y completas; sin embargo, existen muchas otras pautas, siendo una gran cantidad de ellas personales. Es por ello que, si hay problemas de pareja más profundos o graves, o se es incapaz de llevar la relación de forma sana, se aconseja visitar a un profesional (un psicólogo o terapeuta de pareja). Ese adaptará las pautas a nuestro caso particular, asegurándose de que podemos llevarlas a cabo.

mÁS ARTÍCULOS INTERESANTES EN

Blog Xavi Ponseti

¿Existe la adicción a la masturbación?

¿Existe la adicción a la masturbación?

¿Existe la adicción a la masturbación?  13 claves para comprender actitudes compulsivas relacionadas con el sexoHablar de adicción a la masturbación obliga, previamente, a comprender el propio concepto de adicción. Sobre todo en la actualidad, cuando cualquier...

leer más
¿Qué es la ansiedad?

¿Qué es la ansiedad?

¿Qué es la ansiedad?  Las noticias han puesto atención últimamente en el aumento de casos con niveles altos de ansiedad, muchos de ellos achacados al Covid-19. La cantidad de personas que acuden a un profesional de la psicología porque sufren de ansiedad ha...

leer más

Teléfono

638 924 113

w

Whatsapp

Email

xponseti@cop.es

Instituto Psicología-Sexología Mallorca

Costa de les Germanetes, 6, 2ºB, 07010 Palma, Balearic Islands

¿en qué puedo ayudarte?
Trastornos de Ansiedad
Depresión
Problemas y dificultades sexuales 
Sexología
Terapia de Pareja
Terapia Psicológica

Aviso legal / Política de privacidad / Políticas de cookies

 

© Xavi Ponseti 2023

¿Cómo puedo ayudarte?