¿DEBO DE ACUDIR AL PSICÓLOGO O SExÓLOGO?

Preguntas frecuentes

Aquí encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes referentes a la terapia psicológica, sexológica y de pareja.

F.A.Q.

¿Debería acudir al psicólogo o sexólogo?

Existen períodos en nuestra vida en los que nos sentimos abrumados por la situación y somos incapaces de gestionarla por nuestra propia cuenta. Si este es tu caso o no estás seguro/a, puedes contactar conmigo sin compromiso ya que estaré encantado de poder ayudarte.

¿Cómo es el proceso de terapia?

Se trata de un proceso terapéutico que tiene como objetivo trabajar en las dificultades y problemáticas que el paciente trae a consulta. Este proceso tiene distintas fases:

Las primeras sesiones son evaluativas, en los que se establece una hipótesis sobre el problema, recogiendo los datos relevantes y necesarios. En esta fase se indaga sobre el contexto, la cronicidad, la frecuencia y la intensidad, entre otros datos importantes. 

La siguiente fase consiste en la devolución de información, en la que se plantean los mecanismos disfuncionales que crean y mantienen la problemática. En este sentido, se plantea el plan de tratamiento y los objetivos de la terapia de forma conjunta.

La última fase consiste en el tratamiento, en la cual ya vamos a empezar a ver cambios, aunque esas mejoras van a depender de cada caso en específico y sobre todo del papel activo y trabajo del paciente.  

 

¿Puedo cancelar la sesión?

Sí, aunque debe de avisarse con 48 horas de antelación para que no tenga coste alguno.  

¿Cómo funciona la sesión informativa gratuita breve?

Se trata de una sesión de aproximadamente 20 minutos sin compromiso ni coste alguno. Esta pensada para personas que no están seguras de iniciar un proceso terapéutico. Es un primer acercamiento en el que se expone brevemente el motivo de consulta y se va a informar de la metodología y forma de trabajar.

¿Con qué frecuencia debo ir a terapia?

Semanalmente o cada dos semanas son las frecuencias con las que se obtienen mejores resultados, aunque otras frecuencias también son aceptables. Por otro lado, a medida que nos encontramos mejor, la idea es ir espaciando las sesiones. 

En terapia de pareja... ¿Vamos por separado o los/as dos juntos/as?

Preferiblemente juntos, en el caso de no ser posible no existe ningún problema.

¿Qué tipo de terapia es?

Existen varias formas de abordar los problemas en psicología, pero la terapia Cognitivo-Conductual es la que tiene los resultados más eficaces y eficientes. Esta metodología es la que utilizo para trabajar en consulta.

Teléfono

638 924 113

w

Whatsapp

Email

xponseti@cop.es

Instituto Psicología-Sexología Mallorca

Costa de les Germanetes, 6, 2ºB, 07010 Palma, Balearic Islands

¿en qué puedo ayudarte?
Trastornos de Ansiedad
Depresión
Problemas y dificultades sexuales 
Sexología
Terapia de Pareja
Terapia Psicológica

Aviso legal / Política de privacidad / Políticas de cookies

 

© Xavi Ponseti 2023

¿Cómo puedo ayudarte?